Generadores de Gas OxiHidrógeno (HHO)

Descubra nuestros generadores para la limpieza de carbonilla y mantenimiento de motores

miniplus

¿Que es el Gas HHO?

 

Nuestras maquinas utilizan un proceso de electrolisis de alta eficiencia disociando el Oxigeno y el Hidrogeno presentes en el agua, convirtiendose esta ultima en un gas llamado Oxihidrógeno (comúnmente llamado gas HHO o gas de Brown)

transformacion_hho

Reducción emisiones

Limpiezas profundas y profesionales de cualquier motor, que garantizan la plena satisfacción del cliente

Seguridad

Sistemas de proteccion para trabajar con total tranquilidad

Tecnología

Tecnología electrolítica exclusiva y protegida, realizadas con los mejores materiales

Versatilidad

Puede usarse en diferentes tipos de motores y combustibles

Sin consumibles

Sin necesidad de consumibles, más respetuosa con el medioambiente

Económica

Coste mínimo por limpieza, solo de agua y electricidad, recuperación rápida de inversión

Garantía de calidad

Los materiales empleados en la fabricación de nuestros equipos disponen de los correspondientes certificados de calidad, para garantizar, en todo momento, que cumplen con las especificaciones definidas marcadas para los mismos y poder cumplir así con las normativas Europeas correspondientes.

 

Funcionamiento

El alto poder calorífico del Gas Oxihidrógeno, inyectado en el motor, provoca que la temperatura de la combustión suba con rapidez, originando una pirólisis controlada que despega, quema, desintegra y elimina todos los depósitos de carbonilla acumulados en menos de una hora.

El uso de nuestras máquinas es muy conveniente y apropiado para todo tipo de motores, ya sean turismos, furgonetas, maquinarias agrícolas, embarcaciones, camiones, autobuses, grupos electrógenos, bombas de riego etc. Puede usarse en cualquier motor independientemente del combustible fósil que se utilice: diésel, gasolina, glp, biodiesel etc.

Combustión sin Gas HHO

Combustión con Gas HHO

La cámara de combustión es la génesis de nuestro motor, en ella se quema el combustible y se genera la potencia que permitirá desplazarnos.

Pero también es el punto caliente de la generación de los residuos sólidos resultantes de la combustión.

En el interior del motor, en la cámara de combustión y en los elementos que interactúan directamente con ella, las acumulaciones de décimas de milímetros de los residuos (carbonilla) afectan e interfieren a su eficacia, es la gran diferencia respecto a la acumulación de residuos sólidos en los sistemas externos del motor, como los de admisión y el escape.

En los sistemas externos a la cámara de combustión, se pueden dar casos en que los residuos derivados por la combustión superen en algunas zonas un grosor de 1.5 cm , hasta que manifieste un error en el cuadro de mandos.

Sin embargo ese mismo grosor en la cámara de combustión, haría que el motor se rompiera de inmediato. Podemos citar como ejemplo, que en la cámara de combustión solo unas décimas de residuos en el asiento de una válvula, son suficientes para empezar a perder prestaciones debido a la perdida de compresión ,lo que conlleva además que el motor gire descompensado.

El motor de los vehículos, necesita quemar combustible en la cámara de combustión para generar movimiento, es importante tener en cuenta que de cada litro de combustible quemado, solo un 25% genera el movimiento , el otro 75% restante se convierte en calor, gases contaminantes y residuos sólidos ( carbonilla).

Los residuos que se generan, derivados de una combustión incompleta, se van acumulando poco a poco en todo el circuito del motor, primero en los elementos que están en contacto con la zona donde se quema del combustible, que es dentro de la cámara de combustión de cada cilindro del motor.

Luego los residuos comienzan a depositarse fuera de la propia cámara de combustión, se van depositando por todos los elementos que componen la admisión y el escape, tales como codos, EGR, FAP, turbo, catalizador, … generándose así un proceso que podría ser comparado a los efectos que produce el colesterol en las arterias del corazón, una obstrucción de los conductos que provoca la perdida progresiva de prestaciones, perdida potencia del motor, aumento del consumo, averías costosas, etc

Equipos a medida

Realizamos equipos fijos y a medida para cualquier tipo de necesidad como soldadura, descontaminacion ambiental industrial, equipos instalables para cualquier motor (barcos, camiones, generadores de coogeneracion , etc.), asistentes para quemadores de calderas domesticas o industriales, etc.

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner